Tomasso anuncia 2 aperturas e innova con productos veganos para degustar pizzas y empanadas en el hogar

La propuesta de Tomasso – la cadena que se caracteriza por brindar un servicio de entrega a domicilio sin consumo en el local y que está protagonizada por pizzas y empanadas artesanales de masa crocante – amplía su oferta apostando al consumidor vegano.

“Incursionamos primero con propuestas de empanadas veganas después le sumamos pizzas veganas con muzzarella vegetal… Saliendo de lo vegano, contamos con la tradicional empanada de carne cortada a cuchillo, que es un diferencial de la firma, porque consideramos que esta empanada está por encima en cuanto a la calidad de todo el segmento y es un distintivo a la hora de elegir Tomasso”, manifiesta Diego Parra, gerente de la marca, que elabora más de 400.000 pizzas y más de un millón y medio de empanadas todos los meses.

En sus locales, Tomasso tiene productos todo el día, tanto en el turno matutino como vespertino. Después en función de las locaciones y de la ubicación, hay franquicias que son más fuertes vendiendo cafetería y donas, y otras que no lo son tanto. “Este diferencial se debe, más que nada, a la ubicación y es una veta del negocio también a explotar”, resalta Parra.

Un empleado reponiendo empanadas en el local

Presencia de la marca y buenas expectativas de crecimiento

A nivel local, Tomasso planea tres próximas aperturas a corto plazo en las localidades de San Martín, Quilmes y La Plata. A nivel provincial, acaba de inaugurar en ciudades como Entre Ríos (Paraná) y Santa Fe Capital. 

Entre sus planes de expansión para el 2024, quieren seguir creciendo en las ciudades cabeceras de toda la Argentina.  La idea es llegar a las principales capitales como Mendoza, Corrientes y las ciudades importantes, cabeceras de la provincia de Buenos Aires, como por ejemplo Mar del Plata. En definitiva, desde la marca prevén la expansión federal.

El modelo de negocio que ofrecen es el de venta de pizzas y empanadas a un muy buen precio, manteniendo una excelente relación precio-calidad, con baja incidencia de recurso humano en las operaciones y con muy poca conflictividad operativa en cuanto a las producciones. Todos los productos vienen ya elaborados desde fábrica, el franquiciado solo debe encargarse de los despachos y de la gestión comercial en el local, de la atención a los clientes y demás. El servicio se presta por take away desde los locales y con delivery a través las plataformas para envíos Rappi y Pedidos Ya. 

El objetivo de Tomasso es mantener la calidad, innovar y ser el líder del segmento. Por eso, hoy en realidad todos los competidores del segmento de pizzas y empanadas low cost están por debajo en precio. Sin embargo, desde la marca apuntan a que el consumidor entienda que en Tomasso vale la pena ese diferencial en virtud de la calidad, de la atención y de la previsibilidad de sus productos por la capacidad de producción que tiene y por los procesos de calidad dentro de la producción.

Acercarse y asesorarse con una consultora de franquicias

Para Diego Parra es muy conveniente asesorarse bien, para ellos asesorarse con Canudas fue muy importante porque “es fundamental entrar a los negocios conociendo la temática, las ventajas y los desafíos que implica cada uno de los modelos de negocios porque hoy en día no hay una marca que te asegure éxito. El éxito será cuando desde los dos lados se trabaja por el mismo objetivo: cuando desde la marca te ponen la experiencia y potencialidad y desde el franquiciado se pone la gestión comercial en el local que hoy es clave de cara al cliente”. 

Siempre ideando

En el mediano plazo, Tomasso está innovando con nuevas propuestas gastronómicas que van a lanzar a principios de noviembre calculan. Por el momento, no pueden adelantar más que eso, pero van a incursionar en un nuevo segmento, además de pizzas y empanadas. ¡Gran éxito se augura! 

por Karina Longo