El “Gallito de Tapiales” con buena reputación e identidad propia en sus Burgers

 

Rooster Local

 

 

Las hamburguesas son excelentes, buen servicio y muy rica cerveza. La relación precio/calidad es realmente aceptable”, comentó uno de los clientes de esta hamburguesería y cervecería artesanal hace unos días por las redes sociales. 

Cuan influyente es el branding de la marca para permanecer latente en la mente y corazón de sus consumidores. La buena reputación de Rooster Craft Beer está a la orden del día.

Rooster nace de la unión de amigos, en un contexto donde compañeros aficionados por las buenas burger y la cerveza artesanal, arrastran su idea de llevar hamburguesas a su barrio (Tapiales), a fin de que la gente que quiera comer una buena burger no tuviera que viajar a otras localidades. Es así como surge la idea de invertir en una Hamburguesería que se destaque principalmente por su calidad y su identidad. 

En exclusiva para el portal Gastrofranchising.com, entrevistamos a Tomás Fiorini, socio-gerente de la firma, en la primera sucursal de Rooster, esa esquina icónica de Tapiales, dónde prácticamente se gestó el sueño de este grupo de amigos. 

El nombre Rooster nace de un equipo de Esports que teníamos entre amigos y automáticamente fue unánime la idea de hacer que el bar se llame así. Rooster quiere decir Gallo, es por eso que nos hacemos llamar el Gallito de Tapiales y próximamente el Gallito del Mundo. 

Burger Rooster

¿Cuál es valor diferencial de la firma?

Nuestras hamburguesas se realizan de forma totalmente artesanal. Elaboramos nuestros panes y seleccionamos de forma exclusiva los cortes de carne que usamos en cada propuesta. Cada Hamburguesa es pensada y creada de forma exclusiva para satisfacer los gustos de nuestros clientes. Ya no hablamos de la típica hamburguesa, las nuestras se volvieron un producto gourmet. Incluye propuestas vegetarianas Desde tapeos hasta burgers, incluidos, sándwiches veggies.

 

¿Se reconvirtió la marca en pandemia?

La pandemia nos “obligó” por así decirlo a usar el delivery. Este servicio nos permitió trabajar para poder “seguir presentes” en el mercado. En la actualidad, con nuestro formato de Rooster Garage, podemos asegurarles a quienes están interesados en invertir en un negocio que este servicio creció con la pandemia y llegó para quedarse. Durante los meses de cuarentena, sin presencialidad en nuestros locales, el delivery y el take away cubrió el 100% de nuestras ventas. Luego, cuando volvimos a abrir al público, estos servicios superaron nuestras ventas de antes de la pandemia.

 

¿Cuál es el motivo que los llevó a franquiciar?

Hace tiempo que buscábamos llevar nuestro producto a otros barrios, mucha gente que venían de otras localidades, elogiaban nuestro producto y lo admiraban por encima de los de la competencia. Es por eso que empezamos a interiorizarnos en el tema y tomamos la decisión de franquiciar.  

 

¿En qué consiste su Modelos de negocios? 

Proponemos dos formatos de negocios. En uno apuntamos a un franquiciado que sea su propio jefe, que participe activamente del negocio, que sea una especie de encargado y dueño a la vez. Se trata de un formato más chico que maneja solo delivery y take away. 

En el segundo modelo de negocio se busca un franquiciado que pueda tener una visión más amplia del negocio, donde no esté tan involucrado en el desarrollo diario del mismo, sino que pueda delegar el trabajo a cada sector. 

rooster burger cheddar

 

Formato ROOSTER GARAGE: 

  • Exclusivo para venta por Delivery & Take Away
  • Local desde 70 metros cuadrados
  • 5 empleados necesarios
  • Inversión TOTAL estimado para montar un Garage: Desde $3.500.000
  • Recupero: Desde los 18 meses.

 

Formato ROOSTER CRAFT BEER

  • Local desde 150 metros cuadrados, ideal patio exterior, vereda amplia.
  • 14 empleados necesarios.
  • La inversión TOTAL estimada para montar un Craft Beer: Desde $10.000.000.
  • Recupero: Desde los 24 meses.

 

Cuéntenos sobre el Perfil del franquiciado

Buscamos emprendedores jóvenes apasionados por nuestro concepto, que sepan valorar y defender la calidad de nuestra propuesta.

Deberán tener: Disponibilidad de tiempos y deseos de involucrarse en el negocio; Capacidad para la administración y gestión de negocio; Capacidad de liderar su propio equipo de colaboradores; Vocación de servicio; Ideal si cuenta con experiencia comercial o gastronómicas.

Los emprendedores del “Gallito de Tapiales” tienen un gran anhelo

Seguir ampliando este hermoso proyecto con otras sucursales, enfocados en la Visión de: “Ser reconocidos por la calidad e innovación de sus Burgers”, remata Tomás Fiorini. Rooster Craft Beer se prepara para la apertura de su primera franquicia en Pilar, teniendo en carpeta dos candidatos para la provincia de Buenos Aires.

Por Karina Longo