ROM: La concesionaria de autos que se convirtió en un fenómeno digital y ahora franquicia su éxito

La Red Oroza Multimarca logró posicionarse como una de las opciones más innovadoras del sector automotor en Argentina. Fundada en 2017 por Álvaro Oroza, esta plataforma digital transformó la forma de comprar y vender autos, convirtiéndose en un modelo disruptivo que, ahora, se ofrece como franquicia de la mano de “Canudas, profesionales en Franquicias”.

ROM se distingue por ser la primera concesionaria de autos en franquiciar su marca en Argentina. Gracias a su enfoque multimarca y su plataforma digital, logró conectar concesionarias oficiales y agencias multimarca, creando una comunidad colaborativa que optimiza el proceso de compra y venta de vehículos.

“Decidimos franquiciar la marca porque estamos convencidos de que el modelo de negocio tiene un potencial único para el franquiciado. Lo que ofrecemos no es solo una oportunidad de inversión, sino la posibilidad de ser parte de un modelo disruptivo, que ya cuenta con el respaldo de nuestra trayectoria”, explica Oroza. 

ROM seleccionó a “Canudas, profesionales en Franquicias” para llevar a cabo el proceso de franquiciar su marca. La consultora Canudas, que acaba de inaugurar su primera sede en la región del Litoral argentino, acompañará a la marca brindando servicios integrales de asesoramiento, desarrollo y comercialización.

Multimarca, 0 km y Garantía

La principal diferencia de ROM con otras concesionarias es su enfoque multimarca, que le permite ofrecer una variedad de vehículos 0 km de diferentes marcas. Esto amplía las opciones para el cliente y hace que la compra sea más flexible y accesible. Además, la empresa garantiza precios justos, transparencia y atención personalizada.

El proceso de compra es rápido y eficiente: “Firmamos un formulario en el acto y entregamos la unidad al día siguiente”, explica el empresario.

Perfil de franquiciado ideal

Desde la firma, buscan emprendedores con visión, pasión y con una gran capacidad de adaptación. El perfil del franquiciado ideal es alguien comprometido con el negocio, dispuesto a trabajar arduamente, y con una mentalidad de equipo. Como señala Oroza, “Este modelo que exige trabajo y dedicación, no solo inversión de dinero. El franquiciado debe estar tan comprometido con el negocio como nosotros”. 

Además, los franquiciados contarán con el apoyo constante de un equipo experimentado, que les brindará las herramientas necesarias para aumentar la confianza de los clientes y garantizar el éxito del negocio. 

La empresa está en pleno proceso de expansión y su objetivo es superar las 50 franquicias en el corto plazo, con planes de seguir creciendo a nivel nacional e internacional. Este es el momento ideal para formar parte de un modelo de negocio con una estructura consolidada y un futuro prometedor.

El impacto de las redes sociales

Álvaro Oroza supo aprovechar el poder de las redes sociales para conectar con una comunidad de más de 48.000 seguidores en Instagram y más de 132,000 en su cuenta personal. Además, su canal de YouTube se convirtió en una referencia del sector automotriz. A través de estas plataformas, comparte su experiencia y conocimientos, aportando valor tanto a clientes como a emprendedores interesados en el negocio.

“Hoy, más de 3.000 agencias están registradas en nuestra red, y eso es solo el comienzo. Estamos apuntando a expandirnos en 50 franquicias en los próximos cuatro meses”, manifiesta Oroza. Esta presencia digital no solo aumenta la visibilidad de la marca, sino que además atrae a potenciales clientes y franquiciados que confían en el modelo de negocio y buscan ser parte de este fenómeno.

Un modelo de negocio de confianza y crecimiento

ROM supo demostrar que el éxito radica en ofrecer valor real a los clientes, entendiendo que no solo compran un vehículo, sino confianza. Para los franquiciados, esto se traduce en un modelo probado que ya está ganando el corazón de los argentinos, con un potencial único de crecimiento.

por Karina Longo