¿Por qué y cómo expandir tu franquicia a Paraguay?
Resumen de la charla organizada por Invest Buenos Aires junto a Canudas Franquicias
Paraguay se está convirtiendo, cada vez más, en una opción interesante para marcas argentinas que buscan crecer en el exterior. Con un entorno económico previsible, bajos costos operativos y una cultura cercana, este país ofrece condiciones ideales para que una franquicia se internacionalice con éxito.

Un mercado que ya confía en las franquicias
Actualmente, Paraguay cuenta con unas 1.500 a 2.000 unidades franquiciadas, lo que representa un volumen anual de negocios de aproximadamente USD 600 millones. Las franquicias generan más de 19.000 empleos directos y están presentes en gastronomía, servicios, indumentaria, salud y educación.
Las marcas extranjeras dominan el mercado:
– EE.UU.: McDonald’s, Burger King, Starbucks, KFC, Remax
– Argentina: Mostaza, Havanna, Grido, Sushi Club, Almacén de Pizzas
– Brasil: O Boticário, Cacau Show, Emagrecentro
– Europa y Colombia: Zara, Adidas, Juan Valdez
Ventajas de expandirse a Paraguay
– Alquileres 20% más baratos que en Argentina
– Salario mínimo de USD 400 y cargas sociales del 16,5%
– Inflación baja, menos del 4% anual
– Cultura y consumo similar al argentino
– Crecimiento económico sostenido (4,5% anual)
Desafíos a considerar
– Burocracia y tiempos para registrar productos alimenticios
– Logística desde Argentina
– Registro de marca obligatorio en DINAPI (USD 400 por clase, demora 3 a 6 meses)
– Si no se usa la marca durante 3 años, puede ser cancelada
¿Cómo se encara la expansión?
- Investigá antes de actuar
Entendé bien el mercado local: productos, hábitos de consumo, preferencias, horarios, canales de comunicación y redes sociales. No se trata solo de traducir, sino de “tropicalizar” tu propuesta. - Elegí bien tu forma de entrada
– Franquicia Maestra: un único socio local. Pros: conocimiento profundo. Contras: dependencia.
– Multi-franquicia: distintas unidades. Pros: mayor control. Requiere estructura propia.
– Otras formas: licencias, joint ventures, tiendas propias, franquicia virtual, etc.
3. Buscá aliados locales
Cámaras binacionales, embajadas, otras marcas argentinas ya presentes.
El socio correcto es clave.
Tips finales para una expansión exitosa
– Estudiá el entorno paraguayo
– Adaptá tu propuesta y tu comunicación
– Acuerdos claros con cláusula arbitral
– Registrá tu marca antes de operar
– Pensá a largo plazo
“La expansión en Paraguay es una oportunidad inmensa, pero requiere una estrategia bien pensada.” — Carlos Canudas
¿Querés dar el paso? En Canudas Franquicias te ayudamos con todo el proceso.
Consultanos sin compromiso:
📧 ccanudas@canudas.com.ar
🌐 www.franquiciaspy.com
Visualizá la capacitación en Youtube (click aquí)