¿Necesitas asesoramiento para elegir la franquicia ideal en Argentina?

Filtrá tu búsqueda:

[searchandfilter fields=”search,portfolio_tags,portfolio_skills” all_items_labels=”Marca,Rango de Inversión,Rubro” search_placeholder=”Marca” submit_label=”Buscar”]
2025-07-16T14:44:26-03:00

Faro 18

Cadena de tiendas de bebidas y aperitivos sinónimo de calidad, ambiente acogedor y experiencias memorables.

2025-07-15T15:50:16-03:00

Tatiana Martinez

Un salón de belleza integral que transformó el arte del estilismo en una experiencia de belleza única.

2025-07-15T16:27:47-03:00

La Charcutería Tandilera

Marca especializada en la comercialización de productos de cerdo y ternera, junto con sus subproductos como fiambres y embutidos. Cuenta con 5 locales exitosos.

2025-07-15T16:21:51-03:00

Avanti

Marca especializada en la fabricación y comercialización de empanadas y pizzas de alta calidad. Con 5 locales ubicados en GBA. Cuenta con un centro de produccion propio.

2025-07-15T16:28:48-03:00

Subilo Por El Balcón

Servicio especializado en elevación de objetos grandes ofrece una solución eficiente y segura para obras, construcción y mudanzas. Es un mercado con alta demanda y pocos competidores.

2025-07-15T15:53:46-03:00

Churros Dubai

Marca especializada en la producción de churros artesanales de excelente calidad. Con más de 3 locales, busca llegar a toda la costa argentina.

2025-07-15T16:18:25-03:00

El Lagar

Restaurante gourmet inclusivo de San Juan, con un enfoque disruptivo y alineado con las tendencias globales de sostenibilidad e inclusión.

2025-07-15T15:50:46-03:00

Lagoon

Empresa de piscinas que se distingue por su centro de distribución propio, lo que optimiza la operación y garantiza un abastecimiento eficiente para todas sus sucursales.

2025-07-16T14:48:23-03:00

Aqualem

Gran empresa proveedora de agua embotellada con más de 15 años en el mercado y un sólido compromiso con la pureza y calidad de sus productos.

Una franquicia es un tipo de negocio que es propiedad y está operado por un individuo (franquiciado), pero que está marcado y supervisado por una empresa mucho más grande, generalmente nacional o multinacional (el franquiciador).

El franquiciado como propietario y operador de un local comercial puede utilizar los derechos del nombre, el logotipo y los productos de una empresa mayor. Mientras que el franquiciador vende los derechos de licencia de su negocio.

Cuando se compran los derechos para abrir este tipo de negocio, se están comprando los derechos para utilizar un modelo y sistema de negocio probado, con precios, productos y técnicas de marketing probados.

A continuación, hablaremos de las principales razones por las que alguien invertiría en una franquicia. Por ejemplo:

  • Los franquiciados tienen un incentivo para poseer y operar su propio negocio. La recompensa monetaria está directamente relacionada con los esfuerzos del franquiciado.
  • En algunos aspectos, es más fácil para el franquiciado comprar una franquicia, que iniciar su propio negocio. Una franquicia debe tener una marca bien establecida.
  • El franquiciador generalmente proporciona asistencia para identificar los lugares adecuados para el negocio, lo que debería reducir al mínimo el riesgo de que la franquicia no funcione con éxito, y para establecerla de manera que esté lista para abrir el negocio.
  • El plazo puede ser flexible, puede ser tan corto como un año o no tener un plazo fijo y durar para siempre.
  • El franquiciante generalmente proporciona apoyo continuo, capacitación y conocimientos (incluso de sus errores pasados). Esto puede ser específico de su modelo de negocios, o de la capacitación general en materia de negocios en áreas como el marketing, merchandising y la contabilidad.
  • Comprar una franquicia es, generalmente, más económico que iniciar tu propio negocio.
  • Si la franquicia vende bienes, el precio de compra del franquiciado es por lo general más barato que si se tratara de un negocio independiente, ya que el franquiciador debería tener acceso a descuentos por volumen.
  • Los franquiciados se benefician indirectamente de la publicidad de otros franquiciados.
  • Los franquiciados pueden protegerse de la competencia (en algunos casos dentro del grupo) según los términos de su contrato.

Las franquicias disponibles en Argentina ofrecen la oportunidad de adquirir un modelo de negocio existente y exitoso que tiene un historial probado, un programa de capacitación exitoso, una cadena de suministro sólida y apoyo técnico experto. ¡Elegí y adquirí en Estudio Canudas tu franquicia ideal!

Ninguna franquicia es de talla única. Los emprendedores que quieren abrir una franquicia deben tener en cuenta sus limitaciones presupuestarias y el sistema de apoyo del franquiciador durante la fase de evaluación.

He aquí algunos criterios que deberías tener en cuenta:

  • Honorarios de la franquicia y costes de establecimiento

Todos los franquiciadores exigen un canon inicial.

  • Rentabilidad

A la hora de evaluar una inversión empresarial, es importante saber si la oportunidad merece la pena. Determinar la rentabilidad de una franquicia no es una ciencia exacta, pero hay algunos factores a tener en cuenta:

  1. Crecimiento de las unidades: Ver cuántas unidades (locales de franquicia) se han abierto en los últimos años.
  2. Tasas de éxito de los nuevos franquiciados: Mira el porcentaje de nuevas franquicias que siguen operando después de un año.
  3. Estados financieros del franquiciador: Analiza el documento de divulgación de la franquicia y mira el promedio de ventas por unidad.
  • Sistemas de apoyo a los franquiciados

A la hora de seleccionar un franquiciador, fíjate en los sistemas de apoyo que ha puesto en marcha para garantizar el éxito de tu nueva ubicación.

  • Compromiso de tiempo

Operar una franquicia será un compromiso a largo plazo. Asegúrate de que estás preparado para quedarte durante un tiempo sin tener que dedicarte a otro tipo de compromisos.

  • Territorios disponibles

La mayoría de los franquiciadores, si no todos, buscan crecer en una zona geográfica concreta. No sería rentable, por ejemplo, abrir un nuevo local a pocos kilómetros de otro, o en una zona donde no hay demanda.

Asegúrate de comprobar si tu franquiciador objetivo quiere abrir un local en tu zona. Si no es así, decide si estás dispuesto a trasladarte.

  • Reconocimiento o crecimiento de la marca

¿Qué reconocimiento tiene la marca que vas a franquiciar? Si se trata de una marca más pequeña, ¿ha experimentado un crecimiento significativo en el último año?

Estas dos características determinarán si será rentable explotar una franquicia de una posible marca. A veces, optar por una marca grande y muy reconocida no es lo ideal, porque los costes iniciales son significativos.

Un franquiciador más pequeño podría ser un punto de entrada más fácil, siempre y cuando la empresa haya aumentado sus ingresos.

¡También tenemos otras oportunidades de negocio!