City Girl: la franquicia de cosmética que transforma estilo y tendencia en un negocio rentable

Con una facturación que supera los $205 millones por local al año y una recuperación de inversión entre 12 y 18 meses, City Girl se consolida como una de las franquicias más rentables del retail de belleza en Argentina.

En un mercado de crecimiento como el de la belleza y cosmética, City Girl se presenta como una de las propuestas más atractivas para quienes buscan invertir en un negocio escalable y con rápida recuperación de capital. 

Fundada en 2019, la marca argentina ofrece una línea completa de maquillaje, esmaltes, skincare, luces, accesorios y productos de cuidado personal. Su identidad se apoya en el empoderamiento femenino, el diseño moderno y un enfoque comercial alineado a las tendencias globales.

El gran salto llegó en 2023, cuando lanzó su modelo de franquicias en formato llave en mano, de la mano de la consultora “Canudas, profesionales en franquicias”, que en menos de dos años ya exhibe un crecimiento exponencial: 2 locales operativos, 3 en proceso de apertura y 9 más con reserva de local en búsqueda, lo que refleja la solidez del sistema y el interés creciente de inversores en todo el país.

Un modelo de franquicia rentable, probado y accesible

Con una inversión inicial estimada en U$S 50.000, el sistema incluye equipamiento y mobiliario completo, stock inicial listo para venta, capacitación integral del equipo, manuales y soporte operativo y acompañamiento continuo desde la marca. 

Este formato llave en mano facilita el ingreso de los franquiciados, incluso para quienes no tienen experiencia previa en el rubro. La recuperación de la inversión está estimada entre los 12 y 18 meses, un lapso que se destaca dentro del segmento de franquicias con alta rentabilidad en Argentina.

Según cuentan desde la empresa, cada punto de venta genera ingresos anuales superiores a los $205 millones. “En los últimos dos años, el ticket promedio y la cantidad de operaciones han aumentado gracias a un mix de producto más atractivo y estrategias de marketing adaptadas a la estacionalidad”, señala Dasel, encargada de City Girl. 

Estrategia omnicanal y foco en el crecimiento sostenido

El éxito del modelo se explica en parte por una estrategia comercial integral, que combina:

-Lanzamientos de colecciones especiales cada temporada.

-Campañas estacionales con fuerte llegada en redes sociales.

-Experiencia de compra en tienda física y canales digitales.

-Un portafolio de productos que impulsa tanto la compra por impulso como la reposición frecuente.

El ticket promedio en ascenso y la diversidad de categorías permiten a cada local alcanzar altos niveles de rentabilidad y rotación de productos. Además, la empresa monitorea en tiempo real indicadores como ventas por metro cuadrado, ticket promedio, stock y satisfacción de los franquiciados, optimizando así la operación desde el primer mes.

El contexto acompaña. La categoría de belleza, cosmética y accesorios vive un auge sostenido en Argentina, impulsado por consumidores que priorizan la experiencia, el diseño, la personalización y la renovación constante de productos.

City Girl responde con una propuesta estética sólida y una marca que conecta con las nuevas generaciones, sin perder foco en los números: rentabilidad y crecimiento.

Plan de expansión

De cara al futuro, la empresa proyecta entre 8 y 12 nuevas franquicias en distintas regiones de Argentina. El objetivo es consolidar una red nacional de retail beauty, que mantenga la identidad de marca, los estándares operativos y la rentabilidad en cada punto de venta.

Con un modelo probado, una inversión accesible y una estrategia enfocada en el cliente y el franquiciado, City Girl continúa innovando en el desarrollo de producto, lanzando colecciones inspiradas en tendencias globales pero adaptadas al consumidor local. 

“Nuestro objetivo es seguir posicionándonos como una marca cercana, que combina moda, belleza y experiencia de compra en un mismo lugar”, concluye Dasel.

-Karina Longo