7 mitos comunes sobre la relación de franquicia
A lo largo de los años, hemos recibido llamadas frecuentes de personas frustradas por el comportamiento de su franquiciante o franquiciados. Esto suele deberse a creencias erróneas sobre la naturaleza de la relación de franquicia.

MITO #1: Los franquiciados son clientes del franquiciante.
Realidad: Si bien la orientación al servicio es vital al trabajar con franquiciados, estos no son sus clientes. El cliente es la persona que compra productos o servicios de sus franquiciados. Llamar clientes a los franquiciados solo genera confusión.
MITO #2: Es bueno que los ejecutivos de las franquicias sean amigos de los franquiciados.
Realidad: Si bien ser amigable es una excelente manera de hacer negocios, la amistad genera confusión de roles y deja a los ejecutivos de la franquicia expuestos a la manipulación. Mantenga siempre las relaciones con la franquicia profesionales y con un propósito claro.
MITO #3: Los franquiciados y franquiciantes comparten las mismas prioridades y suposiciones.
Realidad: Si bien los miembros de un equipo franquiciante tienden a tener un enfoque estratégico a largo plazo, los franquiciados generalmente se concentran en desafíos tácticos inmediatos, como cuidar a los clientes, administrar el flujo de caja y mantener la rentabilidad de su negocio.
MITO #4: Un franquiciado que gana dinero será feliz.
Realidad: Si bien es poco probable que un franquiciado poco rentable esté satisfecho, los franquiciados altamente rentables a veces pueden estar muy descontentos. Pueden sentirse decepcionados por no ser consultados sobre asuntos importantes o frustrados por la injusticia de las decisiones del franquiciante.
MITO #5: Los buenos franquiciados no cuestionan ni desafían las decisiones del franquiciante.
Realidad: Si bien los franquiciados cínicos que lo critican todo pueden ser un desafío, los buenos franquiciados son escépticos sanos. Formulan preguntas directas y curiosas que ponen a prueba las suposiciones que sustentan estrategias importantes. Solo si esto tiene sentido, apoyarán una iniciativa.
MITO #6: Las buenas prácticas de gestión de empleados se aplican a las franquicias.
Realidad: Debido a su inversión directa en el negocio, los franquiciados piensan más como empleadores que como empleados. No espere que simplemente hagan lo que usted dice. Esperan tener cierto nivel de autonomía y control en la gestión de su negocio.
MITO #7: La equidad significa que los franquiciados deben tener voz y voto en las decisiones clave.
Realidad: Si bien la consulta es un proceso útil e importante (que implica escuchar genuinamente las opiniones de los franquiciados antes de tomar decisiones finales), una red de franquicias no es una democracia donde todas las decisiones se someten a votación o donde los franquiciados tienen la misma voz y voto.
Fuente: Franchise Relationships Institute, traducido y adaptado por Carlos Canudas