5àsec acelera su expansión en Argentina y busca nuevos franquiciados
La cadena internacional de lavanderías Premium ya cuenta con casi 90 locales en el país y apuesta a llegar a los 150 en los próximos tres años. De la mano de la consultora Canudas, lanza una convocatoria para sumar socios estratégicos a su red, con un modelo rentable, simple y respaldado por más de tres décadas de trayectoria.

5àsec, la marca internacional de lavandería y tintorería Premium, refuerza su presencia en Argentina con un plan de expansión ambicioso. “Buscamos emprendedores con vocación de servicio, capacidad de inversión y compromiso con la calidad”, explica Jorge Daniel Bliman, presidente de 5àsec Argentina y master franquiciado en el país.
Con una red actual de casi 90 locales operativos, el objetivo de la compañía es superar los 100 puntos de venta durante este año y alcanzar los 150 en un plazo de tres años. “Es una oportunidad para quienes quieren invertir en un negocio probado, con alto nivel de repetición y clientes fidelizados”, señala el profesor, y aclara que no es necesario contar con experiencia previa en el rubro.
El modelo de franquicia ofrece dos opciones: formatos “Full” y “Express”. Mientras el primero brinda todos los servicios en el local, el segundo cubre el 90% de ellos y terceriza el resto dentro de la red. “La diferencia entre ambos radica únicamente en el equipamiento, ya que el derecho de franquicia es el mismo”, detalla Bliman, quien también destaca la posibilidad de escalar de Express a Full en el futuro.
En cuanto a la inversión, los montos iniciales estimados oscilan entre U$S 60.000 para el formato Express y U$S 80.000 para el Full. El retorno está proyectado entre los 24 y 30 meses. “Dentro de ese período debería lograrse el retorno del capital, ya que los negocios son muy rentables, con una rentabilidad promedio del 5% al 7% mensual, una vez superada la etapa de inicio”, afirma el master franquiciado.

Acompañamiento integral y operación eficiente
Además del atractivo económico, el modelo de 5àsec se destaca por su eficiencia operativa y brinda capacitación integral, reentrenamiento constante, asesoría continua y herramientas de gestión de primer nivel. Los locales requieren baja dotación de personal y pueden funcionar sin la presencia continua del franquiciado, gracias a sus procesos estandarizados y automatizados.
El respaldo internacional también es un factor diferencial. “Nuestros pilares son simples pero potentes: tecnología de punta, insumos de calidad y personal altamente capacitado. Es un cóctel para quienes buscan seguridad, rentabilidad y crecimiento sostenido”, resume el empresario.

A esto se suma una estrategia clara en cuanto a ubicaciones: cercanía, alto tránsito peatonal y presencia en puntos clave como supermercados y centros comerciales. Desde la empresa resaltan que una buena locación es uno de los factores centrales para el éxito del negocio.
La comercialización de las franquicias está a cargo de la consultora “Canudas, Profesionales en Franquicias” que acompaña a los interesados en cada etapa del proceso. Desde el análisis inicial hasta la implementación del negocio, la firma brinda asesoramiento especializado y seguimiento constante.
“Tenemos una de las mejores franquicias del mercado nacional, sólida, transparente, fácil de operar, con total control de las operaciones y de la “caja”, con bajos costos locativos, reducida dotación de personal, sin incobrabilidad ni morosidad, con gran rentabilidad bruta y neta, basada en tres pilares: los mejores equipos, insumos de alta calidad y personal totalmente capacitado y reentrenado”, finaliza Jorge Daniel Bliman.
por Karina Longo
- Ver Ficha de Franquicia
- Consúltanos para conocer más de este modelo de negocio